Un año más, desde finales de la estación invernal hasta bien entrada la primavera, nos encontramos en zonas poco urbanizadas, caminos rurales y bosques, con la procesionaria del pino. La podéis reconocer por su típica manera de desplazamiento “en fila india”.
Archivo de la etiqueta: animales de compañía
Protege a tu mascota de los PARÁSITOS EXTERNOS.
Con la llegada del otoño, y debido a la combinación de una temperatura media por encima de cierto umbral y de la alta humedad relativa de las que gozamos en la zona del mediterráneo, los parásitos externos (pulgas, garrapatas y mosquitos principalmente) todavía se encuentran en condiciones óptimas para alimentarse de nuestras mascotas y permanecer activos. Incluso, en función de estos parámetros, pueden picarles durante todo el invierno. Es por ésto que recomendamos encarecidamente proteger a vuestras mascotas durante TODO EL AÑO, porque más vale prevenir, que curar.
1. Importancia de los parásitos externos: Sigue leyendo
Archivado bajo BLOG
¡SORTEO de una ANIMALBECEDARIO-BOLSA y la DEPARASITACIÓN INTERNA de esta primavera para tu MASCOTA!
A. PREMIO:
– Una estupenda y práctica Animalbecedario-bolsa de tela reciclada, diseñada por la magnífica ilustradora Araceli Isaac (http://losgarabatosdesapeon.blogspot.com.es/), donde puedes llevar los premios y juguetes de tu mejor amigo.
– La Desparasitación Interna de tu mascota (perro o gato) para esta primavera (válido para UN animal). Sigue leyendo
Archivado bajo BLOG
¿PORQUÉ CONVIVIR CON UN PERRO?
– Aportan muchos beneficios para la salud de los humanos: ayudan a mantenerse en forma con los paseos, los niños enferman menos y padecen menos alergias, disminuye la probabilidad de tener un problema cardíaco, favorecen la recuperación de enfermedades…
– Nos regalan compañía incondicional, permanente y maravillosa.
– Nos hacen sentir bien, importantes y necesarios para alguien. Sigue leyendo
Archivado bajo BLOG
NUNCA LE ABANDONES, él nunca lo haría
En España se abandonan cada año alrededor de 100.000 animales de compañía. Las protectoras se encuentran saturadas y la cifra va en aumento.
Algunas de las causas más frecuentes son:
– cambio de domicilio del propietario.
– motivos económicos o falta de tiempo.
– camadas no deseadas.
– falta de interés por el animal.
– nacimiento de un bebé.
– vacaciones.
– comportamiento del animal…
aunque quizás la más importante es, la irresponsabilidad de los dueños.
Archivado bajo BLOG