Archivo de la etiqueta: veterinarios en Tarragona

Protege a tu mascota de los PARÁSITOS EXTERNOS.

Con la llegada del otoño, y debido a la combinación de una temperatura media por encima de cierto umbral y de la alta humedad relativa de las que gozamos en la zona del mediterráneo, los parásitos externos (pulgas, garrapatas y mosquitos principalmente) todavía se encuentran en condiciones óptimas para alimentarse de nuestras mascotas y permanecer activos. Incluso, en función de estos parámetros, pueden picarles durante todo el invierno. Es por ésto que recomendamos encarecidamente proteger a vuestras mascotas durante TODO EL AÑO, porque más vale prevenir, que curar.

gato prurito

1. Importancia de los parásitos externos: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo BLOG

TOXOPLASMOSIS, GATOS Y EMBARAZADAS

Cuando visitamos un paciente felino cuya propietaria está embarazada, cómo evitar la infección por TOXOPLASMOSIS es una de las cuestiones principales de la consulta veterinaria.
Aunque cada vez son menos los ginecólogos que recomiendan encarecidamente deshacerse de los gatos ante un embarazo en la familia, todavía algunas embarazadas propietarias de felinos,  nos comentan consejos de esa índole por parte de su médico.
Por esta razón nos ha parecido interesante abordar este tema de un modo objetivo, riguroso y sencillo, en cuanto a información veterinaria se refiere.

 

Si vas a dar vida... Toxoplasmosis 1

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo BLOG

¿PORQUÉ CONVIVIR CON UN PERRO?

–          Aportan muchos beneficios para la salud de los humanos: ayudan a mantenerse en forma con los paseos, los niños enferman menos y padecen menos alergias, disminuye la probabilidad de tener un problema cardíaco, favorecen la recuperación de enfermedades…

–          Nos regalan compañía incondicional, permanente y maravillosa.

–          Nos hacen sentir bien, importantes y necesarios para alguien. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo BLOG

CONSEJOS PARA VIAJAR EN COCHE CON TU PERRO

El 25% de los perros que viajan en coche sufren de hiperexcitabilidad durante el trayecto; la mayor parte de ellos, por haber empezado a ser trasladados en automóvil cuando ya NO eran cachorros.

Acostumbrar a vuestro perro desde cachorro, y más si es un animal nervioso, a viajar en coche, es una de las claves para lograr que se desplace tranquilo en el vehículo durante cualquier trayecto. Es muy interesante que el perro asocie el coche con una experiencia positiva. Esta cuestión toma suma importancia durante los traslados en las vacaciones de verano.

Actualmente contamos con diferentes maneras para solucionar esta cuestión, de modo que podamos ir de vacaciones relajadamente con nuestra mascota y además, que ésta no se estrese ni lo pase mal en el viaje.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo BLOG